
EN TRATAMIENTO ONCOLÓGICO
La nutrición es un componente importante para la atención del paciente oncológico durante el tratamiento de cáncer. Habitualmente los pacientes presentan dificultades para realizar una dieta correcta, además, de problemas nutricionales. Esto se debe a los efectos secundarios de la enfermedad y de distintos tratamientos para combatir la enfermedad (cirugía, quimioterapia y radioterapia). En ocasiones existen limitantes para la alimentación oral de los pacientes.
Manifestaciones clínicas del paciente en tratamiento
-
Anorexia.
-
Ageusia, hipogeusia o disgeusia (algunos pacientes con cáncer tienen alteraciones en los sentidos del gusto y del olfato que condicionan pérdida de apetito y aversión de ciertas comidas).
-
Mucositis (inflamación y ulceración de la mucosa de la cavidad oral y del resto del tracto gastrointestinal).
-
Vaciado gástrico rápido (el alimento se mueve rápido desde el estómago al intestino delgado y puede generar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, entre otros).
-
Síndrome de Intestino corto.
-
Náusea y/o vómito.
-
Diarrea.
-
Estreñimiento.
-
Dificultad para tragar (Disfagia).
-
Deficiencias nutricionales.
-
Anemia.
-
Alopecia.
-
Dolor.
-
Edema.
-
Insomnio, ansiedad y depresión.

TRATAMIENTO Primer Bienestar
Existen diversas recomendaciones nutricionales que se implementan para aminorar cada uno de los síntomas provocados por los diferentes tratamientos oncológicos. Se aconseja estimular la alimentación oral mejorando la presentación de los platillos: variando los alimentos y la forma de preparación. También es importante prestar atención a la textura de las comidas para disminuir el esfuerzo que representa la ingesta en algunos pacientes debilitados.
Es importante el momento del día en que se ofrecen los alimentos, ya que se ha observado retraso en el vaciamiento gástrico de algunos pacientes. Con frecuencia los pacientes tienen mayor apetito por la mañana y disminuye a medida que avanza el día. Por ello, se recomienda realizar varias comidas al día. En algunos casos se pueden utilizar suplementos que ayuden a alcanzar los requerimientos diarios de cada paciente.
En Primer Bienestar se realiza una evaluación integral para conocer el estado de nutrición del paciente a fin de integrar un diagnóstico y proponer medidas apropiadas para prevenir o reparar daños de la enfermedad, evitar sus complicaciones durante el tratamiento oncológico y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Para estar bien, Primero la Salud.
Telefonos
55 92 98 35 93 y 55 92 98 35 92
+52 55 20 83 87 82
Horarios de Atención
Lunes a Viernes 8:00 am a 8:00 pm
Sábado 8:00 am a 3:00 pm
Correo
ESPECIALIDADES MÉDICAS 4to. Piso Consultorio 15
Calzada de los Tenorios #281, Coapa, Granjas Coapa, Tlalpan, C.P. 14330 CDMX, México.
Primer Bienestar 2023 Derechos reservados. COFEPRIS 2309085036X00122 Cédula Profesional 11505558 Aviso de Privacidad. PB2.

Primer
Bienestar